INSTITUCIÓN TELLO TÉLLEZ DE MENESES · ACADEMIA PALENTINA DE HISTORIA, LETRAS Y BELLAS ARTES

Número 94 de la revista Publicaciones

Inicio > Noticias > Número 94 de la revista Publicaciones

Ve la luz el número 94 de "Publicaciones"

La revista PITTM nº94 modifica su diseño interior y su portada con motivo del 75 Aniversario y se suma al centenario de Fuentes Quintana con un trabajo de Ricardo Rivero, exrector de Salamanca

Acaba de salir el número 94 de la revista, con 230 páginas, que incluye  los siguientes estudios:

Luis Antonio Arroyo.- El inventario del librero Tomás de Valderas (Palencia, 1608)
Enrique Delgado Huertos.- La evolución demográfica de la comarca de páramos y valles, Palencia (1950-2022)
Fernando Gómez Cabia.- La iglesia rupestre visigótica de San Martín de Villarén de Valdivia (Palencia)
Ernesto Zaragoza Pascual.- Elección de abad en el Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes (1535)
Carlos Bendito González.- Constitución y primeras andaduras del colegio de médicos de Palencia
Tomás Sáenz de Haro.- San Pedro bendice el matrimonio de los Reyes Católicos del Maestro de Becerril
Ricardo Rivero Ortega.- Enrique Fuentes Quintana: Centenario de un palentino ejemplar
Miguel de Santiago.- Memoria en cinco tiempos de Marcelino García Velasco, al ritmo de mi vida y su poesía
Carmen Casado Linarejos.- El paisaje en la obra lírica de Marcelino García Velasco

Además de una sección de bibliografía y otra de vida académica.

Con motivo del 75 aniversario de la Institución se acordó cambiar el diseño de su interior que vuelve a ser a una única columna de texto, y su portada , diseñada especialmente con motivo del 75 aniversario

La revista editada exclusivamente ya en formato digital puede consultarse en esta web y también está disponible en la web https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=2314

La revista comenzó a editarse en 1949 y desde entonces los 94 números recogen más de 40.000 páginas de estudios sobre Palencia y su provincia de las mas diversas materias. especialmente historia, arte, literatura y folklore.